Málaga se vistió de alfombra sonora entre el 24 y el 26 de octubre de 2025, para acoger la décima edición de MOSMA (Movie Score Málaga), el festival que reivindica la música como lenguaje esencial del cine, la televisión y los videojuegos. En esta década de existencia, el certamen ha crecido tanto en ambición como en perfil internacional, y este año lo hizo con los desafíos propios del aniversario.
La noche del viernes 24 se vivió con un aire de expectativa emocional en el Teatro Echegaray, donde los Premios Jerry Goldsmith regresaron como apertura oficial del festival. El acto, gratuito con retirada previa de invitaciones, combinó solemnidad con homenajes a compositores fallecidos recientemente como Vangelis, Ryūichi Sakamoto o Mark Snow. La música acompañó la entrega de galardones, con interpretaciones a cargo de Sergio de la Puente y Joan Martorell.
El sábado por la mañana despertó con un sabor más íntimo: en el Salón Rossini del Teatro Cervantes se sucedieron las mesas redondas, charlas y firmas. A las 10:00 h los galardonados abrieron los Encuentros MOSMA; luego, el compositor búlgaro Borislav Slavov ofreció una conversación informal y firma de discos. A las 12.30, el festival recuperó la figura de Trevor Jones, reconocido por partituras como El último mohicano, Cristal Oscuro o Dentro del laberinto.
El Teatro Cervantes acogió el sábado el Concierto 1 — MOSMA 10º Aniversario a las 19:00 horas, con un precio único para las entradas. Al frente de la Orquesta Sinfónica de Málaga y el Coro de Cámara de Granada estuvieron los directores Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell.
El programa fue un compendio que mezcló lo histórico y lo contemporáneo: obras firmadas por los propios organizadores del festival (como Díez Boscovich u Óscar Senén), pero también selecciones de autores internacionales y de entregas anteriores del festival, con nombres como Kenji Kawai, Gustavo Santaolalla, John Debney o Harold Faltermeyer.
El domingo abrió nuevamente con encuentros, esta vez con Éric Demarsan - compositor francés invitado de honor en esta edición- y Roque Baños como protagonistas en las mañanas del Salón Rossini.
Por la tarde, el Concierto 2 cerró el festival, con estreno de piezas de Demarsan, Martorell, Sergio de la Puente, Luc Suárez y Roque Baños.
MOSMA 2025 ha sido una edición redonda. No sólo por conmemorar diez años de esfuerzo y crecimiento, sino por reafirmar la vocación de Málaga como punto de encuentro del talento musical audiovisual español e internacional. Entre la solemnidad de una gala de premios y el esplendor de los conciertos sinfónicos, el festival supo mantener un pulso vibrante, mostrando que la música para imágenes puede ser exhibida, analizada y celebrada como un arte en sí mismo.