Brisa 2025: un soplo de frescura junto al mar

Con el Puerto de Málaga como telón de fondo, Brisa Festival 2025 volvió a demostrar por qué se ha convertido en uno de los eventos más esperados del verano andaluz. Durante los días 24, 25 y 26 de julio, miles de asistentes se sumergieron en un mar de guitarras, sintetizadores y estribillos coreados frente al Mediterráneo.

El plato fuerte de la jornada inaugural fue Viva Suecia, que reafirmó su reinado en el indie patrio con un directo sólido y vibrante. El grupo murciano desplegó su artillería emocional con un show contundente que osciló entre la épica guitarrera y la melancolía lírica que los ha convertido en banda de culto del nuevo rock español. “Lo que te mereces” o “Dolor y Gloria” sonaron como auténticos himnos coreados por un público que parecía haber venido exclusivamente por ellos. Entre las grandes sorpresas de la noche fue la aparición de Siloé para cantar con ellos "Sangre" y la interpretación del himno de Andalucía a coro con el público. Acompañados por grupos como Varry Brava, Cariño y los extremeños Sanguijuelas del Guadiana, el primer día fue un estallido de energía pop y actitud desenfadada, ideal para marcar el tono de esta edición. El dúo Juanca & Pope Supersub DJ cerró la jornada con un set electrónico al borde del mar.

El viernes fue territorio de Dani Fernández, que no defraudó con un show lleno de hits de pop luminoso y letras confesionales. El manchego con un repertorio cada vez más sólido y transversal, confirmó su lugar como referente absoluto del pop español. Su carisma escénico, el cuidado de la producción y una banda que suena como un reloj suizo hicieron de su concierto uno de los momentos más vibrantes del festival. “Dile a los demás”, “Bailemos” y “Todo cambia” fueron auténticos estallidos emocionales que convirtieron el Dique de Levante en un karaoke colectivo. Siloé ofreció uno de los directos más aplaudidos por su capacidad de mezclar folclore, electrónica y actitud de banda de rock. Con un sonido pulcro pero poderoso, su concierto fue una apuesta valiente que conectó tanto con el público indie como con los curiosos que descubrían la propuesta por primera vez. El eclecticismo se mantuvo con actuaciones de Zahara con su disco "Lento ternura", Califato ¾ con sus canciones reivindicativas y otros nombres clave del panorama emergente como Melifluo, Alberttinny, Detergente Líquido, Polarnova y los malagueños Sike, mostrando la voluntad del festival de dar espacio tanto a consagrados como a talentos en ebullición.

El sábado, cierre de festival, tuvo sabor a homenaje y raíces. La vuelta de Duncan Dhu a los escenarios malagueños emocionó a varias generaciones con su repertorio nostálgico. El grupo donostiarra celebraba su 40ª aniversario en los escenarios. Anni B Sweet, en casa, fue una de las más ovacionadas, demostrando su madurez artística con un set cuidado y envolvente. La Casa Azul y Miss Caffeina pusieron la pista a vibrar con pop electrónico, mientras artistas locales como Javier Lekker y Fauces mantuvieron vivo el pulso malagueño.

En resumen, Brisa 2025 fue más que un festival: fue un retrato sonoro de la nueva Málaga musical, una ciudad que baila al ritmo del mar y apuesta por su talento. La brisa, este año, no solo refrescó; dejó huella.

 
TITULO
DESCRIPCION